Feliz Día de la Educación Ambiental

Hoy es el Día de la Educación Ambiental y nosotras no podíamos no dedicar un post a este día tan importante. Este día tiene su origen en 1975, año en el que se reunieron expertos de más de 70 países en Belgrado para discutir la importancia de la educación ambiental. Sus principales objetivos y metas son: Formar una población mundial consciente y preocupada con el medio ambiente y con los problemas asociados, y que tenga conocimiento, aptitud, actitud, motivación y compromiso para trabajar individual y colectivamente en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes y para prevenir nuevos. Creo que no hay mejor manera de explicar lo que es la educación ambiental.
99
La educación ambiental no es sólo cosa de niños
66
Si nos conoces, sabes que somos una empresa sostenible volcada en transmitirle a nuestros alumnos la importancia que tiene cuidar el mundo en el que vivimos. A través de diferentes actividades, fomentamos la conciencia y la preocupación por nuestro medio ambiente. Y, aunque todo comienza con los más pequeños, la educación ambiental no es sólo cosa de niños. El mundo está en constante cambio y es muy importante que todos compartamos la responsabilidad de cuidarlo.
Queremos compartir contigo nuestro decálogo de cosas, acciones y actividades que hacemos con nuestros alumnos para promover su educación ambiental y la de su entorno. No olvides que pequeños cambios hacen la gran diferencia.
-
Convierte la letra “R” en tu letra favorita: Recicla, reutiliza, reduce, repara, rediseña, rechaza, reinventa, etc.
-
Investiga recetas con frutas y verduras de temporada que nunca hayas comido y hazlas.
-
Utiliza más tus piernas para moverte por tu ciudad.
-
Elige el transporte público sobre el coche privado.
-
Pasea por tu barrio, conoce a los propietarios de las tiendas y comercios. Compra ahí.
-
Haz experimentos para entender el mundo en el que vivimos.
-
Planta un árbol, una planta o una semilla y aprende a cuidarlo.
-
Aprende datos curiosos sobre insectos y animales
-
Dedica un día de tu fin de semana para salir de la ciudad y pasear rodeado de naturaleza. Quítate los zapatos y conecta con la tierra.
-
Busca la felicidad en lo que tienes alrededor.
A nuestros alumnos les encanta cocinar y a nosotras nos gusta mucho potenciar la educación ambiental a través de la cocina. Aquí todos ganamos. Por eso, hoy te compartimos una receta que vimos hace algunas semanas en el blog de “Ets el que menges” una revista digital que reúne a una comunidad de expertos en el cuidado de nuestra salud a través de la comida y los buenos hábitos. Comer bien y utilizar productos de temporada es, sin duda alguna, uno de los pasos más importantes hacia una buena educación ambiental.

La receta la puedes encontrar en el siguiente enlace. La receta es de Gina Estapè, dietista-nutricionista y creadora del blog My healthy bites, que también te recomendamos muchísimo.
Si haces la receta, nos encantará que nos compartas tus fotos.
¡Hasta pronto!