QUIÉNES SOMOS
¿Quién es Andrea?

Soy de padres colombianos y me crié desde los 3 años en Florida, EEUU. Me siento muy afortunada de que esta combinación de países sea parte de mí. ¿Por qué? Porque aparte de muchísimas cosas, tengo la gran suerte de tener un inglés nativo y gracias a que mis padres que me obligaban a hablar en castellano, ¡un castellano nativo también!
Me mudé a España para hacer la licenciatura en Psicología y me gradué en la Universidad Pontificia de Salamanca. Al terminar la carrera, cambié mi rumbo hacia tierras catalanas, Mataró, donde decidí hacer el curso de CELTA para ser profesora de idiomas.
Nunca me imaginé ser profesora, pero como soy una fiel creyente de que en la vida nunca debemos cerrarnos puertas, esta puerta me abrió al mundo de la educación y caí en full enamoramiento. Aquí comprendí que, para que un alumno aprenda con éxito (tenga la edad que tenga), se ha de tener mucha psicología. Como profesor se necesita ser un psicólogo observador; entender la naturaleza de tu alumno, te permite entrar en su mundo subjetivo y adaptar tu enseñanza a su manera de aprender. Se habla mucho de la ¨escuela¨ para el alumno y no del alumno para la ¨escuela¨.
De hecho, el año pasadó cursé un posgrado de Psicología Gestalt en la infancia y la adolescencia y este año estoy cursando un posgrado de Pedagogía Sistémica, combinando mis dos pasiones: Educación y Psicología.

En estos últimos 10 años he sido profesora de todas las edades tanto en una academia en Mataró, como profesora particular a adultos y empresas. Realicé el curso de "El arte de hablar en público" de Dale Carnegie para poder complementar mis conocimientos y ayudar a empresarios a preparar entrevistas de trabajo y presentaciones a altos mandos.
Como coordinadora general en la academia, realicé proyectos educativos, siempre con un alto componente motivacional para los alumnos, trabajé con un equipo extraordinario y coordiné a un grupo grande de profesores encantadores que creyeron en mi visión para educar con amor y diversión. A todos ellos, GRACIAS.
Es por ello que tras haber vivido todo este trayecto de aprendizaje, tomé la decisión de emprender una idea que tenía escrita (desde hace 10 años) en una libreta llamada ¨El cuadernito de ideas¨ y que estaba allí esperando a que le diese vida. En septiembre del 2020, este proyecto empezó a cobrar vida y hoy los astros se alinean para por fin presentaros English to GO.
¿Quién es Natalia?

Mexicana de corazón y de nacimiento. Estudié Ciencias de la Comunicación en Guadalajara, me especialicé en Comunicación organizacional empresarial. A los 25 años decidí venir a Barcelona. Fundé mi propia empresa de comunicación y publicidad y, aunque me gustaba mucho, siempre supe que mi verdadera pasión era la enseñanza. Tengo la grandísima suerte de hablar tanto inglés como español; mi papá es canadiense y fui a una escuela bilingüe toda la vida. Decidí darle un giro a mi vida y estudiar para especializarme en la enseñanza del inglés como lengua extranjera.
Comencé a trabajar en un centro privado en Barcelona como profesora de Nature. Mis alumnos aprendieron inglés a través de valores como la sostenibilidad, el cuidado de las plantas en el huerto, comer bien y cuidar el medio ambiente. Aprendí que la mejor manera en la que aprende un niño es a través del juego y la diversión. Fui aumentando mis responsabilidades en el centro hasta ser coordinadora general y mano derecha de la Directora.
Me apasioné por la enseñanza de los más pequeñitos y fue cuando decidí desarrollar un método de actividades de estimulación temprana en inglés para bebés de 8 meses a 3 años. Fueron ocho años maravillosos en los que aprendí más de lo que me pudiera imaginar.
Me di cuenta que mi objetivo es convertirme en una experta desarrollando metodologías innovadoras de aprendizaje, así que hace dos años decidí emprender nuevamente, me certifiqué en Gestión empresarial exitosa para Pymes y me preparé para iniciar este nuevo proyecto con Andrea, crecer, aprender y, sobre todo, transmitir mis conocimientos y ganas de mostrarle al mundo que podemos aprender inglés a través de valores tan fundamentales como la motivación, la solidaridad y la sostenibilidad.